El árbol de Navidad

La tradición de armar un árbol decorado para la Navidad es cuestionada a veces por su supuesto origen pagano.
Más allá de discusiones, lo importante es dar un sentido interior, profundo, que nos ayude en la preparación hacia la Navidad, a cualquier gesto exterior o tradición que sigamos en estos días, incluido el árbol de Navidad.


La verdadera historia del Árbol de Navidad

"Cuando la pancita de la Virgen María estaba muy muy grande porque estaba a punto de nacer Jesús, el Padre Dios hizo saber esta gran noticia a muchos seres vivientes.
A través de los ángeles y de la estrella, fueron invitados unos magos de oriente; unos humildes pastores, muchos animales y también toda la naturaleza.
Un pino muy pequeño estaba muy lejos de Belén cuando oyó este maravilloso anuncio. A pesar de la gran distancia, decidió ponerse en camino.
El pinito recorrió varias ciudades, cruzó bosques y montañas, enfrentó un calor sofocante y otras muchas dificultades.
Una noche, el árbol ya no sabía en qué lugar se encontraba. Y el pobre estaba tan cansado de tanto caminar, desanimado, sediento, con sus ramas lacias y sus colores pálidos, que no podía continuar su marcha.
De pronto, comenzó a caer una lluvia de estrellas desde el cielo sobre sus marchitas ramas. La última estrella, que era la más grande de todas y tenía un brillo muy especial, se posó sobre la punta del pino.
El arbolito miró a su alrededor: estaba frente a un pesebre muy humilde, y un bebé recién nacido le miraba y le sonreía ¡Había llegado a Belén, y era el Niño Dios quien le dedicaba su eterna sonrisa!
Desde entonces, los pinos se llenan de estrellas y de hermosas figuras cada Navidad, para recordarnos a todos que lo más importante de esta fiesta es que el Niño Jesús nos sonríe".

Texto publicado originalmente en Iglesia.cl


Leer más:
-Historia y significado del árbol de Navidad







No hay comentarios.:

Publicar un comentario